
Obtener Resultados Profesionales en Mezcla y Masterización de Audio
Cuando estas iniciando en el mundo del audio y la mezcla o masterización se tiene la idea de que con determinado DAW o tal plugin vamos a poder conseguir el sonido profesional qué acostumbramos a oír en las plataformas de streaming más polares, pero la realidad es que no se necesitan 20 mil plugins, o la plantilla de mezcla de tal ingeniero de audio.
Ayuda mucho, claro!
Pero la verdad es que lo que más se necesita al empezar es comprender las funciones del daw, de los plugins, que te ofrece uno que el otro no y con cual te acomodas mejor. Cual tiene un workflow con el ue tu te identificas más.
Ayuda mucho tener práctica y conocer ciertos plugins de terceros qué puedes usar en casi cualquier programa como Pro tools, Ableton, Logic, Studio One por decir algunos… pero el comportamiento de un compresor, un eq, reverb en uno u otro se va a comportar igual siempre y cuando entiendas el principio del efecto o la herramienta.
Es mentira qué uno u otro da mejor volumen, que lo que escuchas en la sesión es lo que se va a exportar, interfieren varios aspectos como tu fuente de monitoreo, tratamiento acústico, que tanto conoces las herramientas qué tienes al alcance…
No porque no tienes los monitores más costosos o más comerciales o los audífonos de la manzana no estas obteniendo los resultados qué deseas.
Incluso puede ser que tengas tiempo en este giro y no lo sepas… pues te cuento, a veces desde tratar tu Mixbus, o los canales de cada instrumento con compresión limitación o simple ecualización puedes obtener resultados favorables.
Si quieres aprender de esto, te comparto contenido qué sé que te ayudara y por supuesto espero te lleve menos tiempo que a mi poderlo comprender.
En http://desidiosoadc.com o en tiktok @desiciosoadc
Nos vemos en la siguiente nota.